Asociación Síndrome de Angelman

Delegación de Catalunya

C/Real nº 50, 3º 4ª - 43004 Tarragona
608 590 825 - 977 219 167
EMAIL

viernes, 15 de agosto de 2008

¿Qué es el Síndrome de Angelman?

El síndrome de Angelman es una enfermedad genética rara que ocasiona un desorden neurológico en el cual se detectan dificultades severas de aprendizaje que están asociadas con características de apariencia facial y de comportamiento determinadas. En el pasado a este padecimiento se la conocía con el nombre de síndrome del bebe feliz, que ha quedado en desuso debido a los prejuicios y la estigmatización.
El síndrome de Angelman es causado por la pérdida de una región del cromosoma 15, que principalmente es aportada de forma materna. Otra de las causas incluye la disomía uniparental, la translocación o la mutación puntual de un gen de esa región. Una persona sana recibe dos copias del cromosoma 15, uno de aportación materna y el otro por vía paterna. Sin embargo, la contribución materno-paterna es diferente ya que existen ciertos genes que se expresan de forma muy diferente dependiendo del sexo. Esto está muy relacionado con el fenómeno de impronta genética; este mecanismo consiste en la metilación del ADN. Si la contribución materna se pierde o muta, el resultado es el síndrome Angelman.

Características


- Trastornos alimenticios en el 75%.
- Dilación en sentarse y andar.
- Ausencia de habla.
- Poca capacidad de atención e hiperactividad.
- Falta de aprendizaje.
- Epilepsia en un 80%.
- Movimientos poco comunes como temblores suaves, aleteo de brazos, movimientos espasmódicos.
- Afectividad natural y frecuencia de risas.
- Tamaño de la cabeza menor de lo habitual, incluso plana por la parte trasera.
- Características faciales como boca sonriente, barbilla prominente, labio superior fino, ojos hundidos, y tendencia a mantener la lengua entre los labios.
- Ojos azules y pelo rubio en un 95% de los casos.
-Patrón de deficiente de sueño.
- Escoliosis en un 10%
- Estrabismo en un 40%

ASA Catalunya se presenta en sociedad

ASA Catalunya se presenta en sociedad
El pasadodía 19 de julio de 2008, la delegación en Catalunya de la Asociación Síndrome de Angelman se presentó públicamente entre la ciudadanía, mediante la participación activa en el encuentro ferial de entidades cívicas de la ciudad de Tarragona. El evento, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, contó con más de 200 entidades socio-culturales que dieron a conocer su filosofía y actividades.
El estand diseñado por ASA-Catalunya se centró en un espacio interactivo mediante un taller de dibujo, con el objetivo de dar a conocer entre los más pequeños de la sociedad la existencia de los "niños ángeles". El mismo estand, a su vez, sirvió como punto de venta del merchandising de la entidad para ayudar a financiar sus futuras actividades de divulgación social y de apoyo entre las familias afectadas por el síndrome Angelman.